Pages

Introducción

Este blog fue escrito originalmente en inglés por Daniel N. Constituye un magnífico punto de entrada al croata que permite su aprendizaje de una manera autodidacta pero a la vez guiada. Muchas gracias a Daniel por su gran trabajo.

El presente blog, que bebe directamente de la fuente original en inglés, estará traducido al español sin uso de traductores automáticos. Se hará (haré) un intento de localización para adaptar la explicación al español e intentar que las oraciones fluyan y suenen naturales. Al igual que comenta Daniel más adelante, no soy profesor de español ni de croata, ni siquiera traductor. Simplemente aprendí todo lo que sé de croata gracias a este manual y me gustaría que otros pudieran aprenderlo también, incluso sin saber inglés.

Durante toda la traducción se usará la primera persona, que corresponde a la voz del autor original, ya que así fue escrito el texto. En ocasiones en las que haya que hacer un apunte se usará o bien una simple nota del traductor (N. del T.) integrada en el texto o una caja como esta misma, amarilla, que contendrá aclaraciones, explicaciones, ejemplos, etc. ajenas a Daniel. Las cajas azules son el equivalente del autor.

Este curso es una introducción sencilla al croata donde podrás aprender lo más basico fácilmente. Al menos, eso espero. No está terminado aún, algunas partes están completas y otras ni siquiera empezadas.

Poco a poco, este sitio estará disponible en español y también en otros idiomas:

• Inglés: Easy Croatian
• Francés: Croate facile
• Alemán: Einfach Kroatisch
• Portugués: Croata fácil
• Finés: Helppoa kroatiaa

(Agradezco a los traductores que quieren quedarse anónimos.)

Dos advertencias. Primera, no soy un profesor de idiomas profesional ni un lingüista. Segunda, el inglés (N. del T.: el texto original está escrito en inglés) no es mi lengua materna, así que, si encuentras algún error en este «curso», siéntete libre de corregirme.

Si eres experto en croata o si has leído algún libro sobre gramática croata con descripciones muy detalladas y me quieres preguntar por qué algo no está descrito aquí, por favor, ten en cuenta que este «curso» es ligero a propósito y que se enfoca en el desempeño y no en aprender todos los detalles y reglas formales.

¿Qué es el croata? No hay una única respuesta. Hablando de manera estricta, los «idiomas» son una especie de abstracciones y simplificaciones excesivas. Existe el idioma que se habla en la televisión, pero también en la calle, en las películas, en los libros o incluso en las canciones. La gente de Croacia no habla un idioma «monolítico», aunque se representa así en textos introductorios e incluso en los avanzados. Existe mucha variedad regional y en algunas partes de Croacia también se encuentra una variedad local excepcional. Y eso no afecta solamente al idioma hablado en casa, sino también a cómo se habla en público, a algunas palabras y a algunas reglas gramaticales. Intentaré dar una descripción general de todas esas variedades: los lugares con variaciones significativas dentro de Croacia se marcarán con ® y se explicarán al final de cada capítulo.

Así, usaré la palabra «croata» como sinónimo de «lo que se usa comúnmente en Croacia», por lo menos en las ciudades grandes, es decir, lo que la mayoría de gente habla hoy en día (que no es uniforme, como verás ahora). Este habla cotidiana incluye, por ejemplo, la comunicación en el trabajo, en la universidad, en las tiendas, etc.

Resulta que el idioma que la mayoría de la gente usa en Croacia es muy parecido al que usa la gente en Bosnia y Herzegovina y bastante parecido al que usa la gente en Serbia. No existen líneas divisorias estrictas entre el croata, el bosnio y el serbio y, de hecho, la diversidad dentro de Croacia es mucho mayor que por ejemplo la diferencia entre la lengua estándar que se puede escuchar en la televisión pública de Croacia y Serbia.

Esto significa que, si de verdad estás interesado en el bosnio o el serbio, este «curso» podría serte muy útil porque las diferencias son pequeñas y estarán resumidas al final de cada capítulo. A lo largo de este «curso», todas las diferencias más importantes estarán marcadas. Las palabras que son muy diferentes se marcarán con ® y se explicarán al final de cada capítulo. Normalmente, lo que se aplica al bosnio se aplica también al montenegrino. Si te interesa solamente el croata, tan solo ignora esas notas.

Algunos se podrían preguntar por qué digo entonces que este «curso» tratará principalmente del croata» y no del «bosnio, croata, montenegrino y serbio». Hay dos razones del por qué. La primera es que vivo en Croacia y por eso sé el habla real y el idioma en Croacia mucho mejor que en los otros tres países. La segunda razón es porque eso implicaría tratarlos como iguales, es decir, dar muchos ejemplos desde el principio en tres o cuatro versiones, incluyendo la ortografía cirílica del serbio. Todo se complicaría de esta manera. Sin embargo, eso es exactamente lo que hacen los libros «Bosnian, Croatian, Serbian» de Ronelle Alexander. Si te gusta ese enfoque, deberías consultarlos.

En Croacia existen muchos manuales con reglas para un idioma «estándar» y «adecuado». Ninguno de ellos está de acuerdo en qué es exactamente «estándar» y qué no lo es. Este «curso» se enfocará principalmente en el lenguaje cotidiano: a veces hay una diferencia entre palabras y formas formales (o «lo estándar») y las cotidianas («coloquiales»), que se usan casi en todas las circunstancias, salvo en leyes y libros de texto. Ese tipo de diferencias también se explicarán.

Dependiendo de tu formación en idiomas, algunas expresiones croatas pueden parecer un poco extrañas. Por ejemplo, mientras que en español la palabra manzana tiene solo dos formas (manzana, manzanas) la misma palabra croata jabuka tiene más formas (jabuka, jabuku, jabuci, jabukom, jabuko, jabuke, jabukama). Estas diferentes formas se irán presentando poco a poco, empezando con las más utilizadas. Saber cualquier otro idioma (europeo) que no sea el inglés es muy útil, ya que este es uno de los idiomas que menos se parecen al croata. Para hacer el «curso» más completo he añadido ejemplos en alemán, italiano, francés, español y sueco en algunas ocasiones debido a que estos idiomas son más parecidos al croata.

Cada capítulo supone que dominas todos los capítulos anteriores. La meta principal de este «curso» es dar pie a que produzcas y entiendas tantas oraciones útiles como sea posible con el mínimo conocimiento de gramática.

Los capítulos 1-9 introducirán el contenido más básico: el alfabeto, el presente, el uso de los sustantivos como objetos. Podrás decir Ana está llevando a Goran a la escuela, Hoy hace calor, Mi nombre es Iván, El bus para Zadar sale mañana a las tres y mucho más.

Los capítulos 10-19 introducirán el género en croata, el uso de los adjetivos, palabras útiles como esto, eso, mío, tuyo y el uso de los pronombres básicos (yo, ella, nosotros); podrás decir El libro de Ana está en el cajón, Estamos comiendo en un restaurante caroLa amo y mucho más.

Los capítulos 20-29 introducirán el plural de los sustantivos, adjetivos y verbos, las formas de expresar lo que uno siente (p. ej. Tengo bastante frío), expresiones como las llaves del coche, el amigo de mi hermana, el pasado (la vi) y más.

Los capítulos 30-39 introducirán más formas, números ordinales (primero, segundo), más tipos de preguntas, cómo expresar herramientas, compañía, expresiones corteses y educadas (p. ej. me gustaría...), formas de expresar logros y más.

Los capítulos 40-49 introducirán cómo medir, contar cosas, expresar la existencia, el tiempo futuro, expresar cuánto duraron las acciones y más.

El capítulo 50 y posteriores introducirán varios tipos de oraciones y formas de comunicarse en diversas situaciones.

Un pequeño Diccionario está adjunto al curso. Actualmente contiene unas 1800 entradas con aproximadamente unas 2900 de las palabras más usadas.

Me gustaría agradecerles a todos los que me han ayudado: a mi esposa por los audios, a Blaženka por los audios adicionales, a Boban Arsenijević por remarcar la zona de acento estándar en Serbia, a Dušica Božović por detalles sobre el lenguaje en Serbia, a CJ por muchas ideas y comentarios, a Conor O’Neill por corregir mi inglés, a Kata por audios que muestran la pronunciación característica de Split y de partes de Croacia, a Аня Немова por llamar mi atención sobre puntos gramaticales que había omitido, a Viviam por muchos comentarios y comparaciones con el portugués brasileño y muchos otros que me han ayudado a mejorar este trabajo.

Siéntete libre de utilizar este material de cualquier manera pero si lo copias, lo citas o lo vuelves a publicar, da crédito a la fuente (o enlaza a este sitio).

Puedes descargar el blog como:

FormatoActualizado elVálido para
AZW3 2018-09-25 Amazon Kindle
PDF (sin anotaciones) 2019-03-13 tabletas, PC, impresión
PDF (con anotaciones) 2019-03-13 tabletas, PC, impresión

Hay dos versiones del PDF: una con anotaciones de casos en superíndice (a partir del capítulo 16) y otra sin ellas. Por lo demás son idénticas.

Además, puedes descargar un PDF por separado que contiene los verbos más usados: 250 Essential Verbs (inglés) & Verb Pairs (inglés).

También podrías encontrar este basic grammar cheat sheet (inglés) útil.

¡Que os lo paséis bien aprendiendo!

— Daniel N., traducido al español por Diego Llamas

5 Croata para todos: Introducción Este blog fue escrito originalmente en inglés por Daniel N. Constituye un magnífico punto de entrada al croata que permite su aprendi...

↓ Deja un comentario (hacer click aqui)